jueves, 21 de noviembre de 2013

Canariartes con Marchilongas 2.

AILEEN CAZORLA RGUEZ., componente de la murga:

¿Cuál fue el motivo que te impulsó a entrar en una murga? ¿Por qué precisamente en Las Marchilongas?

Me metí en una murga porque siempre me han gustado, me encantan las críticas que estas hacen sobre la sociedad y además el ambiente que se vive dentro de ellas.

Precisamente en Las Marchilongas debido a que Keila, la directora, es amiga mía y sabía la afición que tenía por las murgas.

¿Desde cuando formas parte de ella?

Me metí desde que cumplí los 18 años, con este Carnaval hago dos años formando parte de Marchilongas.

¿Crees que es fácil compaginar la rutina con una murga?
No, de hecho para mi es el peor aspecto de estar en la murga ya que cuando se va acercando la fecha del concurso comenzamos a ensayar casi todos los días de la semana y la finalización de los mismos suelen ser hasta horas elevadas.

Como componente, ¿existe buen ambiente grupal entre las componentes?

Si, generalmente hay buen ambiente entre las componentes ya que todas formamos parte de un mismo objetivo, hacer un buen papel en el concurso de murgas y pasar un buen rato.

Para ser un hobby o una pasión, ¿requiere mucho sacrificio?

Personalmente creo que si requiere mucho sacrificio ya que son muchos días los que se ensaya, y compaginar esto con la vida personal requiere mucho esfuerzo, también el madrugar con la finalización de los ensayos, etc.

A nivel sentimental, ¿con qué cosas te quedas de la murga y que recordarás siempre?
Con lo que me quedo de la murga sin dudarlo es de las amistades que he hecho dentro de ella y la cantidad de gente que he conocido en este entorno.
Recordaré para siempre el momento del concurso y todas las actuaciones a las que acudimos, ya que es para lo que nos preparamos durante 6 meses y disfrutamos todas juntas.

¿Has tenido alguna mala experiencia?
Seguramente habrá muchas más buenas que malas, pero, de las buenas,  ¿existe alguna que te haya marcado? 


Hay muchas más buenas experiencias que malas, pero si tengo que quedarme con una diría cuando el primer año que entre en Marchilongas  no pasamos a la final del concurso de murgas, ya que se pone mucho esfuerzo y sacrificio y no verlo recompensado es bastante frustrante.

Cada día son más las personas que deciden meterse en una murga. En cuanto a tu vida social ¿ha cambiado desde que comenzaste?

Si, cambia bastante. En mi caso tengo menos tiempo para estar con mi familia y amigos ya que debo estar muchas más horas en el ámbito de la murga ya sea ensayando o actuando. Algunos meses terminas viendo más a tus compañeras de la murga que a tus propias amigas.

¿Cómo definirías la sensación que se siente encima del escenario el día del concurso?


Es una sensación increíble y única, muy difícil de explicar ya que en ese momento se mezclan los nervios, la motivación y  las ganas de demostrar el trabajo realizado en los 6 meses de ensayo.

Ya sabemos el punto de vista de Keila y ahora queremos saber el  tuyo. ¿Qué le dirías a aquellas personas indecisas para motivarlas a formar parte de una murga?
Yo les diría que si les gusta que se metiesen y viviesen la murga desde dentro, ya que es una experiencia increíble de la que van a sacar muchos aspectos positivos como la amistad con mucha gente y recuerdos imborrables.











 

No hay comentarios:

Publicar un comentario