martes, 19 de noviembre de 2013

Los Cariocas: amor a el Carnaval

Durante Expocarnaval, Canariartes tuvo el placer de disfrutar de la gran actuación de una de las comparsas más galardonadas de las islas, que, en 2014, cumple 45 años de fundación: Los Cariocas.
A continuación os presentamos las pequeñas entrevistas que les hicimos a Andrea Gómez, componente de la agrupación carnavalera, y al director de la comparsa José Manuel Glez.  Justo al final, podréis ver un pequeño video homenaje que hemos querido dedicar a Los Cariocas.

ANDREA GÓMEZ GARCÍA

Andrea, ¿Qué motivo te incito a unirte a una comparsa y decantarte, precisamente por “Los Cariocas”?
Hace mucho tiempo bailaba con el coreógrafo de la comparsa en Candelaria, el cual me fue convenciendo para que entrara en la comparsa. Así que cuando cumplí los 18 no me lo pensé y entré. En esa época no tenía muy claro lo que era el mundo del carnaval, pero con Cariocas lo he aprendido.

¿Desde cuándo formas parte del grupo?
Más o menos, desde hace 4 años.

¿Cuál ha sido tu mejor experiencia dentro de “Los Cariocas”?
Todas han sido diferentes y muy bonitas, pero las mejores son los trayectos en guagua cuando vamos al Sur y actuar en las galas del Carnaval…¡eso es lo mejor!

¿Qué tal el ambiente grupal?
Aunque somos un grupo muy grande, sobre todo en la parte de baile donde, predominan las chicas, nos llevamos estupendamente bien en general.



Para finalizar, dinos tu fantasía favorita de todas las que has lucido con la comparsa y tu actuación más especial
Mi fantasía favorita es la que llevamos el año pasado, titulada “I love Santa Cruz”. Ese cambio a dorado, para mí, es lo más bonito que he llevado con Los Cariocas. Y, en cuanto a la actuación, recuerdo con especial cariño los shows de “Las Barbacoas” en Tacoronte

JOSE MANUEL GLEZ. RAMOS

¿Cómo comenzaron “Los Cariocas” y qué fue lo que impulso a crear esta comparsa?
Aunque yo no fui fundador, recuerdo que Eleuterio García y Vicente Cruz, los creadores de todo esto, vivían para el mundo del baile y el carnaval, así que decidieron construir “Los Cariocas” en Valleseco.

¿Han conseguido llegar a las expectativas que se crearon desde un comienzo?
En primer lugar, nuestra finalidad ha sido siempre divertirnos y pasarlo bien. Por otra parte, desde que se crearon los concursos, la idea principal ha sido ganar y, gracias a dios, hoy por hoy, la comparsa es una de las más galardonadas de Santa Cruz.


¿Cuántos premiso habeis ganado?
Uff…pues hay bastantes jajajaja. Creo que puedo deciros que a día de hoy somos los que acumulan más premios pues son cerca de 70 galardones.

Aparte de en Tenerife, ¿en qué lugares habéis actuado?
Pues hemos estado de gira por toda la Península, hemos ido a Francia a los carnavales de Niza y en la Europalia, a Italia…prácticamente hemos recorrido media Europa.

¿Te ha marcado alguna experiencia, en especial, como director de la comparsa?
Hay una en especial: cuando nos llevamos el primer premio de interpretación siendo yo director. Llevábamos unos años luchando, entrando en el Carnaval con humildad tras varios años de paréntesis, y creciendo y creciendo conseguimos llegar a lo que, para mí, fue lo máximo.

Después del incidente de Saida Prieto, ¿se siente el grupo más unido emocionalmente?

Por supuesto. Siempre ha sido una agrupación con lazos muy fuertes, por mi parte suelo decir que “somos una familia”, y este hecho nos ha unido más aun…¡Con ella ha muerte!




No hay comentarios:

Publicar un comentario